fbpx

J. P. Zamora

Pasar al contenido
  • Inicio
  • Artículos
    • Historia
    • Teología
    • Vida Cristiana
  • Media
    • ¿Quién es Jesús?
    • Conversemos de la Biblia
    • Reflexiones Bíblicas
  • Blog
  • Acerca de
  • Contacto

Álvarez

Conversemos de la Biblia - 28 de agosto, 2020 -

Conversemos de la Biblia: Fariseos, más que hipócritas.

Conversemos de la Biblia: Fariseos, más que hipócritas.

En los tiempos de Jesús existieron diversos grupos dentro del Judaísmo. Estaban los herodianos, los saduceos, esenios y fariseos. Este último grupo es uno de los más conocidos y en […]

Leer más >

Facebook

Facebook
Regálame un caféRegálame un café

Twitter

Mis tuits

Artículos Recientes

  • El evangelio explica la verdadera religión
    Hoy muchos usan la frase “Cristo no es religión, es relación” dando un carácter negativo a la palabra Religión. En este artículo Fernando E. Pillán nos habla acerca de este tema. […]
  • Cuaresma: matices y formas
    En estos días, alrededor del mundo, un número importante de tradiciones cristianas participan de la Cuaresma. Pero ¿qué es cuaresma? ¿debemos practicarla? […]
  • ¿No es éste el carpintero? | Marcos 6:1-6
    https://youtu.be/46iwgul_aYQ «¿No es éste el carpintero, el hijo de María, y […]

Podcast en Spotify

Escúchanos en Google

Sitios Recomendados

Adorándote BITE

Amigos

  • César D. Pedraza
  • Jorge L. Ostos
  • Luis A. Jovel
  • Mauricio A. Jiménez

Redes sociales

  • facebook
  • goodreads
  • twitter
  • youtube
  • instagram

Instagram

La palabra apócrifo (ἀπόκρυφος) en un s La palabra apócrifo (ἀπόκρυφος) en un sentido primario significa “escondido, oculto” y se utilizó para designar a los libros que no se leían públicamente, que se mantenían “en secreto”. Esto llevó a que, algunos grupos judíos y luego gnósticos, llamaran así a libros que contenían enseñanza “secretas”, no aptos para cualquier persona.  #Biblia #Apócrifos #libros
#EnTwitter #EnTwitter
«Y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: «Y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra» (Mateo 2:11)  El que se le llame “magos” deriva de la palabra griega μάγοι, la cual se utilizaba para designar a una tribu medo persa que se dedicaba a labores sacerdotales y al estudio de los astros.
La quinta palabra de nuestra serie de láminas es La quinta palabra de nuestra serie de láminas es "ichthys". Esta fue muy usada por los creyentes debido a que sus iniciales forman el acrónimo para «Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador» ( Ἰησοῦς Χριστός Θεοῦ ͑Υιός Σωτήρ).  #GriegoKoinéParaNiños
Que cada día que el Señor nos conceda lo podamos Que cada día que el Señor nos conceda lo podamos vivir tomado de su mano. Que más allá de las circunstancias podamos recordar las palabras del apóstol: «A los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien».  Abrazos virtuales!!!
#EnTwitter #encarnación #navidad🎄 #EnTwitter #encarnación #navidad🎄

Newsletter

Etiquetas

audioBibliaDiosenseñanzaestudioevangeliohistoriaJesúslibroMarcosmp3Pabloreflexiónteología
J.P. ZAMORA ❦ 2020
Diseño por Rou ⁓ algunos derechos reservados.