Hace un par de años el equipo de Preparad el Camino editó este manuscrito del Dr. Craig S. Keener. En nuestra congregación estudiamos su contenido, el cual nos desafió a tomar en serio el estudio de las Escrituras. Nos permitió crecer en la lectura de la Biblia además de ayudarnos a identificar errores al momento de interpretarla.
El autor nos comenta sobre su libro en las siguientes líneas:
«A través de la historia, muchos de los avivamientos más grandes sucedieron cuando la gente se volvía a las Escrituras, permitiéndole que les desafiara a escuchar nuevamente el mensaje de Dios en su generación. En muchas partes del mundo la iglesia necesita regresar a la Biblia tanto o más que aquellos, buscando de Dios un viento fresco del Espíritu que desafíe muchas de las cosas que se hacen en el nombre de Dios, Su Palabra o Su Espíritu.
Que podamos orar por tal avivamiento, escudriñar las Escrituras por nosotros mismos, y convertirnos en agentes de Dios propagando Su mensaje. He desarrollado esta asignatura a partir de los principios más básicos hasta los más complejos. A algunos estudiantes les podrá parecer que principios como el del “contexto” son demasiado básicos, y quizás deseen saltarlos.
Pero antes que lo hagan, les animo a que busquen muestras de ejemplos de contexto; muchos quedarán sorprendidos de cuántas canciones, sermones y dichos populares han tomado los textos fuera de su contexto. En otras palabras, una cosa es afirmar que creemos en el contexto, y otra muy diferente es practicar esa habilidad de manera coherente.
La meta principal de estudiar la Palabra de Dios es conocer mejor a Dios, y mientras mejor le conozcamos, mejor entenderemos Su Palabra. Puesto que Dios nos dio la Biblia como un libro escrito que contiene mucha historia, Él espera que usemos principios literarios e históricos cuando la estudiemos, pero a la vez, ésta recoge el mensaje del corazón de Dios para Su pueblo, para que no la veamos como una mera materia de interés intelectual o por simple curiosidad.»
— Dr. Craig S. Kenner
Espero que puedas tomar el desafío y comenzar a leer la Biblia en su contexto. Descarga gratuitamente y comparte esta útil herramienta.
Pingback: Consejos para introducir al estudio bíblico – Cristiano Instructivo
Gracias por compartir su conocimiento. Generalmente los libros de investigación en asuntos de teología tienden a ser costosos para Latinoamérica. Gracias nuevamente.