J. P. Zamora

Pasar al contenido
  • Inicio
  • Artículos
    • Historia
    • Teología
    • Vida Cristiana
  • Media
    • ¿Quién es Jesús?
    • Conversemos de la Biblia
    • Reflexiones Bíblicas
  • Blog
  • Acerca de
  • Contacto

historia

Historia,Teología - 27 de octubre, 2020 -

Martín Bucero: el reformador ignorado

Martín Bucero: el reformador ignorado

Más de 500 años han pasado desde que se iniciara el movimiento reformador liderado por Martín Lutero, en Wittenberg, al dar a conocer sus famosas 95 tesis en la víspera […]

Leer más >
Historia,Vida Cristiana - 6 de abril, 2020 -

Herodes, Dios y la enfermedad

Herodes, Dios y la enfermedad

¿Dios ha mandado esta pandemia como un juicio? ¿Acaso Dios envía enfermedades? ¿Qué nos enseña el caso de Herodes Agripa?

Leer más >
Historia,Vida Cristiana - 15 de febrero, 2018 -

Cuaresma: matices y formas

Cuaresma: matices y formas

En estos días, alrededor del mundo, un número importante de tradiciones cristianas participan de la Cuaresma. Pero ¿qué es cuaresma? ¿debemos practicarla?

Leer más >
Historia - 14 de diciembre, 2017 -

El nacimiento de Jesús y los relatos apócrifos

El nacimiento de Jesús y los relatos apócrifos

¿Qué nos relatan los evangelios sobre la natividad del Señor? ¿Qué nos cuentan los textos apocrifos? ¿Cómo pensamos nosotros que fue el nacimiento de Jesús?

Leer más >
¿Quién es Jesús? - 25 de septiembre, 2017 -

Vino nuevo en odres viejos | Marcos 2:23-3:6

Vino nuevo en odres viejos | Marcos 2:23-3:6

¿Por qué los discípulos de Jesús no ayunaban? ¿Qué es el día de resposo? ¿fariseos y saduceos? Un estudio de Marcos 2:23-3:6

Leer más >
¿Quién es Jesús? - 14 de septiembre, 2017 -

Predicador con autoridad | Marcos 2:1-22

Predicador con autoridad | Marcos 2:1-22

¿Jesús tiene la autoridad para declarar lo que Dios está haciendo? ¿Qué autoridad tiene este predicador? Respondamos leyendo Marcos 2:1-22

Leer más >
Historia,Teología,Vida Cristiana - 13 de abril, 2017 -

Semana Santa ¿Por qué en esta fecha?

Semana Santa ¿Por qué en esta fecha?

¿Por qué se recuerda la semana santa en estas fechas? ¿Por qué no en otro mes? ¿Qué día ocurrió la crucifixión? ¿Cómo se llegó a establecer esta fecha?

Leer más >
Historia,Teología - 17 de marzo, 2017 -

Apocalipsis Siríaco de Baruc

Apocalipsis Siríaco de Baruc

Segunda de Baruc es un libro apócrifo que pertenece al género apocalíptico. Fue escrito después de la destrucción del Segundo Templo y atribuida a baruc […]

Leer más >
Historia,Teología - 24 de febrero, 2017 -

¿Qué es un apócrifo?

¿Qué es un apócrifo?

Crecí en una congregación que valoraba mucho las Escrituras. Recuerdo que en la Escuela dominical nos enseñaban acerca de la Biblia […]

Leer más >
Teología - 11 de febrero, 2017 -

El dios desconocido. Pablo, los estoicos y epicúreos

El dios desconocido. Pablo, los estoicos y epicúreos

En su actividad misionera Pablo llegó a Atenas, ciudad reconocida por su pasado glorioso en torno a la filosofía y donde el apóstol se indignó […]

Leer más >

Facebook

Facebook
Regálame un caféRegálame un café

Twitter

Mis tuits

Artículos Recientes

  • La Biblia en su contexto. Por Craig S. Keener [e-B…
    Hace un par de años el equipo de Preparad el Camino editó este manuscrito del Dr. Craig S. Keener para entregarlo en formato digital de manera gratuita. […]
  • Podcast Aislados: Una iglesia insurgente
    ¿Debe la Iglesia levantarse como un grupo insurgente? ¿Qué hacemos con el llamado a obedecer a las autoridades? ¿A quién debemos fidelidad? […]
  • El pueblo del libro
    Desde sus orígenes el cristianismo se ha caracterizado por ser una religión que gira en torno a un libro. Así como los judíos tienen el Tanaj y los musulmanes el Corán, los cristianos tenemos la Biblia. […]

Podcast en Spotify

Escúchanos en Google

Sitios Recomendados

Adorándote BITE

Amigos

  • César D. Pedraza
  • Jorge L. Ostos
  • Luis A. Jovel
  • Mauricio A. Jiménez

Redes sociales

  • facebook
  • goodreads
  • twitter
  • youtube
  • instagram

Instagram

En su actividad misionera Pablo llegó a Atenas, c En su actividad misionera Pablo llegó a Atenas, ciudad reconocida por su pasado glorioso en torno a la filosofía. El apóstol se indignó al ver las calles llenas de ídolos.  Es en este centro filosófico que Pablo debatió con diversas cosmovisiones paganas. Por un lado, estaban los estoicos, quienes sostenían que todo lo que existe es divino, mientras que los epicúreos, decían que si los dioses existen, estos han de estar lejos de los asuntos humanos.  #Hechos17

Newsletter

Etiquetas

audioBibliaDiosenseñanzaestudioevangeliohistoriaJesúslibroMarcosmp3Pabloreflexiónteología
J.P. ZAMORA ❦ 2020
Diseño por Rou ⁓ algunos derechos reservados.